viernes, 20 de marzo de 2015

Audio TGS

http://www.elconvertidor.com/file-convert/result/recording20150319001.mp4

http://www.elconvertidor.com/file-convert/result/recording201503190041.mp4


viernes, 13 de marzo de 2015

Sistemas de Información


Un Sistema de información es un conjunto de componentes que interactuan entre sí para alcanzar un objetivo claro, el cual es satisfacer la necesidad de información de una organización optimizando los tiempos.
Los componentes pueden ser personas, datos, actividades o recursos en general, los cuales entran en un sistema como entrada, proceso y salida.

Los sistemas de información sirven para:

- Un acceso rápido a determinada información
- Generar información e indicadores que permiten analizar, detectar fallas y tener el control del sistema.
- Optimiza el tiempo y evita perdida de información
-  Organización de archivos automatizados.

Los sistemas de información son tan importantes en una empresa para llevar un control total de un buen funcionamiento en cualquier proceso y garantiza la optimización de recursos de información.



CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA

El ciclo de vida de un sistema de información es un periodo de vida que vive un sistema desde que es pensado hasta que es desechado.
El ciclo de vida es un enfoque por fase análisis y diseño que sostiene los sistemas desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y el usuario.






jueves, 12 de marzo de 2015

Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas (TGS)


SISTEMA

Es un conjunto de elementos que interactuan entre si, para lograr un solo objetivo, el sistema se compone por tres componentes, entrada, proceso, salida. Cada sistema tiene un subsistema que interactua entre si en un sistema.

ENTIDAD

Una entidad es un concepto o tipo de objeto donde se recoge información, en un esquema conceptual una entidad solo aparece una ves ya que representa un objeto que tiene varios atributos.

Aqui tenemos un vehículo el cual sería una entidad, los atributos serían las características ejemplo, el color, tipo de vehículo, cilindraje etc.

ATRIBUTO

El atributo es la característica de una entidad que define un objeto o elemento de un sistema

Este es un ejemplo claro de atributos, dentro del sistema operativo de windows existen extenciones y las extenciones de archivo hacen parte del sistema o objeto.

RELACIÓN
Las relaciones son los enlaces que vinculan entre si a los objetos o subsistemas que componen un sistema.

SINERGIA

La sinergia es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto, La sinergia es un concepto importante en un sin número de aplicaciones; por ejemplo en la computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados.
Trabajando en equipo.

FRONTERA

Cuando hablamos de frontera del sistema queremos entender aquello que separa el sistema de su entorno (o supersistema) y que define lo que le pertenece y queda fuera de él. como nuestro entorno una frontera separa un pais de otro.

AMBIENTE

Todo aquello que esta dentro de los límites del sistema y lo que esta afuera es el medio ambiente del mismo, un sistema abierto tiene entradas y salidas (de información, de materia y control), por ejemplo un ser humano visto como sistema tiene de entrada el alimento, el aire y de salida sus desechos.

ENTROPÍA

La máxima probabilidad de los sistemas es su progresiva desorganización y,finalmente, su homogeneazacíon con el ambiente.Los sistemas cerrados están irremediablemente condenados a ala desorganización de un sistema dentro de procesos 
      


Entropía baja.



Entropía elevada.


     
como ejemplo tenemos un vaso parado en una mesa, tomemos el vaso representa una situación de orden, por lo tanto tiene un grado de entropía bajo.un fuerte viento repentino tira el vaso de la mesa al caerse el vaso se rompe esta pasa a una entropía con un alta y con total desorden 




SISTEMAS CERRADOS 

No presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier no influencia ambiental. No reciben externo y nada producen que sea enviado hacia fuera.



ejemplo esto es un sistema de televisor  cerrado.

SISTEMAS ABIERTOS

Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente.


ejemplo las persona interactuan en el computardor desde varios puntos del mundo en un mismo programa, plataforma

 SISTEMA CIBERNETICO 

Este  interactuan y necesita la utilidad de la información con algun mecanismo (interno:caja negra)  tanto de una maquina como del ser humano 


Aqui se muestra como interacua un ser humano con una maquina 


  
          








Teoría General de Sistemas (TGS)

INTRODUCCIÓN

La Teoría General de Sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968.
La Teoría General de los Sistemas (T.G.S.) tiene como finalidad integrar una metodología para intentar buscar soluciones teóricas y de forma conceptual a problemas relacionados con los sistemas de información, teniendo en cuenta nuestro entorno.

Esta teoría cumple con un comportamiento donde las estructuras cumplen con aspectos específicos desde los sistemas técnicos (duros) hasta los sistemas conceptuales (suaves) aumentando su nivel de generalización y abstracciones.

La TGS a través del análisis de las totalidades y las interacciones internas de éstas y las externas con su medio, es, ya, una poderosa herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad y también hace posible la predicción de la conducta futura de esa realidad .

Podemos considerar a la Teoría General de Sistemas como una ciencia de la globalidad, en donde las ciencias rigurosas y exactas como la ingeniería y la organización pueden convivir con las ciencias humanas como las ciencias políticas y morales, la sociología, la psicología o las que por su juventud han sido integradas casi desde su nacimiento, como la informática, la inteligencia artificial y la ecología.